Consulte este apartado en caso de que se produzca algún comportamiento inesperado o si sospecha que hay un fallo en el producto.
En primer lugar, revise los problemas frecuentes que se describen aquí. Si el problema persiste, póngase en contacto con el punto de venta (vendedor o distribuidor de Victron) para recibir asistencia técnica.
Si no sabe con seguridad a quién debe dirigirse o si desconoce el punto de venta, consulte la página web de asistencia de Victron Energy.
Procedimiento de comprobación de la tensión FV
Atención
Hay una tensión muy alta en el cableado FV incluso cuando los paneles FV están desconectados o apagados. Sólo un electricista con formación en energía solar puede realizar las operaciones siguientes. La tensión FV puede ser de hasta 450 VCC.
Apague el Multi y compruebe que no hay tensión en los terminales FV procedente del dispositivo.
Desconecte los conectores MC4 con una herramienta adecuada.
Mida la tensión en los cables FV. No se recomienda utilizar sondas de multímetro estándar para esta operación. Use un juego de cables de prueba MC4 totalmente aislado conectado al multímetro.
Confirme que la tensión FV medida es superior a la tensión de arranque FV mínima de 120 V.
La tensión de arranque FV mínima es de 120 V, pero tiene que ser de más de 65 V para que el MPPT siga funcionando.
Si no hay tensión suficiente en los cables FV MC4.
Revise los cables FV.
Revise los fusibles y los disyuntores.
Compruebe que no esté muy nublado o haga mal tiempo y que no ha anochecido.
Si hay sombreado excesivo sobre los módulos FV o si están muy sucios.
Problemas mecánicos o eléctricos con uno o varios de los módulos FV.
Cableado defectuoso entre los paneles FV Multi
Disyuntores abiertos o defectuosos
Fusible fundido
Problemas con un combinador FV.
Si el MPPT sigue sin funcionar tras realizar estas comprobaciones puede que haya un fallo en el Multi
En caso de tensión FV inversa, el cargador solar no indicará un error. La única forma de saberlo es por las siguientes señales:
En caso de tensión FV inversa, el cargador solar no indicará un error.
La única forma de detectar la tensión FV inversa es por las siguientes señales:
El controlador no está cargando las baterías, la corriente de carga es cero.
El controlador se está calentando.
La tensión FV es cero o casi cero.
Si este es el caso, averigüe si hay polaridad inversa asegurándose de que el cable FV positivo está conectado al terminal FV positivo y el cable negativo está conectado al terminal negativo.
Atención
Solo técnicos electricistas deben realizar la medición de la tensión FV en los terminales FV de un cargador solar.
Es posible que los relés de seguridad, que pueden verse en el compartimento de servicio en las entradas FV, estén cerrados. Esto solo sucede si el Multi RS Solar se ha protegido a sí mismo de una situación peligrosa.
En condiciones de funcionamiento normales, el pequeño indicador negro situado encima del relé debe estar en la posición “OK”. Si el indicador señala la posición con el símbolo de peligro, está cerrado. Cuando los relés están cerrados, los paneles FV se cortocircuitan para impedir que entre energía FV en el Multi RS Solar. Los fusibles o disyuntores FV de la instalación pueden abrirse.

El fallo no puede eliminarse ni resolverse reiniciando el sistema. Los relés se han cerrado para impedir que se produzcan más daños por un fallo interno.
Es necesario devolver el Multi RS Solar al proveedor.
Aviso
NO INTENTE REINICIAR LOS RELÉS DE SEGURIDAD. LOS RELÉS SE HAN CERRADO PARA PROTEGERSE DE UNA SITIACIÓN DE PELIGRO.
Hay algunas situaciones en las que las baterías podrían no cargarse.
Estas situaciones pueden indicarse mediante una corriente de batería baja o nula en la aplicación VictronConnect.
La batería está llena y no se necesita más corriente.
Configuración incorrecta (tensión o corriente fijados en un valor demasiado bajo).
El cargador se controla externamente (ESS o DVCC).
La temperatura de la batería es demasiado alta y el proceso de carga con compensación de temperatura está activo o se ha establecido incorrectamente.
Polaridad FV inversa.
Una vez que la batería esté llena el cargador solar dejará de cargar o reducirá mucho la corriente de carga.
Este es el caso sobre todo cuando al mismo tiempo las cargas CC del sistema no están consumiendo energía de la batería.
Para conocer el estado de carga de la batería, revise el monitor de la batería (si lo hay) o consulte la fase de carga en la que se encuentra el controlador. Observe también que el ciclo solar está (brevemente) progresando por estas fases de carga al principio del ciclo de carga diario:
Fase de carga inicial: 0-80 % del estado de carga
Fase de absorción: 80-100 % del estado de carga
Fase de flotación o almacenamiento: 100 % del estado de carga
Tenga en cuenta que también es posible que el cargador solar crea que la batería está llena, aunque en realidad no lo esté. Esto puede suceder si se han fijado unas tensiones de carga demasiado bajas, lo que hace que el cargador solar pase a la fase de absorción o flotación demasiado pronto. Para más información véase el apartado Ajustes de la batería demasiado bajos.
|
|
En caso de tensión FV inversa, el cargador solar no indicará un error. La única forma de saberlo es por las siguientes señales:
En caso de tensión FV inversa, el cargador solar no indicará un error.
La única forma de detectar la tensión FV inversa es por las siguientes señales:
El controlador no está cargando las baterías, la corriente de carga es cero.
El controlador se está calentando.
La tensión FV es cero o casi cero.
Si este es el caso, averigüe si hay polaridad inversa asegurándose de que el cable FV positivo está conectado al terminal FV positivo y el cable negativo está conectado al terminal negativo.
Atención
Solo técnicos electricistas deben realizar la medición de la tensión FV en los terminales FV de un cargador solar.
En este apartado se recogen todas las posibles razones por las que el cargador solar no carga las baterías lo suficiente y las medidas que se pueden tomar para solucionarlo.
Las baterías tardan demasiado en cargarse.
Las baterías no están completamente cargadas al final del día.
La corriente de carga desde el cargador solar es inferior a lo esperado.
Compruebe si el cargador solar alcanza la fase de carga de flotación todos los días.
Para averiguarlo, vaya a la pestaña de historial de la aplicación VictronConnect. El histograma muestra durante cuánto tiempo se han cargado las baterías en las fases de Carga inicial, Absorción y Flotación cada día, durante los últimos 30 días. Si pulsa sobre alguna de las columnas del histograma, verá un desglose de las fases de carga.
Puede usar los tiempos de carga para ver si el conjunto FV está dimensionado de forma adecuada para sus necesidades.
Un sistema que no llega nunca a la fase de flotación podría tener los siguientes problemas:
No hay suficientes paneles solares
Demasiada carga
Un problema con el conjunto que reduce su generación de energía.
Puede ver más posibles razones en el apartado: “Potencia o rendimiento FV inferior a lo esperado”.
![]() |
Sistema que pasa todo el tiempo en carga inicial con desglose de las fases de carga - Sistema en carga inicial y absorción
El cargador solar no solo carga las baterías, también alimenta a las cargas del sistema.
La batería solo se cargará cuando la energía disponible de los paneles FV exceda la energía extraída por las cargas del sistema como luces, frigorífico, inversor, etc.
Si el monitor de baterías del sistema está bien instalado y configurado, podrá ver cuánta corriente entra en la batería (o sale) y el cargador solar le dirá cuánta corriente está generando el conjunto solar.
Un signo positivo junto a la lectura de corriente significa que está llegando corriente a la batería y uno negativo significa que se está extrayendo corriente de la batería.
Si hay una caída de tensión en los cables de la batería, el cargador solar producirá la tensión correcta, pero las baterías recibirán una tensión menor, lo que puede ocasionar que las baterías no tengan carga suficiente. Una caída de tensión superior a 2,5 % es inaceptable.
El proceso de carga de la batería será más largo.
La batería recibirá una tensión de carga demasiado baja.
Habrá una pérdida de potencia de carga.
Los cables de la batería se calientan.
Cables de la batería con una sección insuficiente
Terminales de cables mal crimpados
Conexiones de terminales sueltas
Fusibles en mal estado o sueltos
Para más información sobre problemas de cableado y caída de tensión, véase el libro Cableado sin límites.
Esta comprobación debe hacerse cuando el cargador esté cargando con una corriente plena. Normalmente se hace mejor por la mañana. Use la aplicación VictronConnect para comprobar la corriente de salida.
Mida la tensión en los terminales de la batería del cargador solar usando la aplicación VictronConnect o un multímetro.
Mida la tensión de la batería en los terminales de la batería con un multímetro.
Compare las dos tensiones para ver si hay alguna diferencia.
Si el coeficiente de compensación de temperatura no está bien ajustado, las baterías pueden cargarse demasiado o demasiado poco. La compensación de temperatura puede ajustarse mediante VictronConnect o mediante una pantalla.
Para encontrar el ajuste correcto del coeficiente de temperatura para su batería, consulte la documentación de la batería. Cuando tenga dudas, use el valor por defecto de -64,80 mV/°C para baterías de plomo-ácido y deshabilite el ajuste de compensación de temperatura para baterías de litio.
Aviso
Las baterías sobrecargadas son muy peligrosas. Hay riesgo de que la batería explote, de que se produzca un incendio o de que haya fugas de ácido. No fume, haga chispas ni tenga llamas abiertas en la misma sala en la que se encuentren las baterías.
![]() |
Ajustes de tensión de carga incorrectos.
Aplicación de ecualización en una batería que no es apta para ecualización.
Corrientes altas y baterías demasiado pequeñas.
Fallos de la batería.
Corriente demasiado alta cuando la batería ya no acepta carga porque está envejecida o no se ha mantenido en buenas condiciones.
Si las tensiones de carga de la batería configuradas son demasiado altas, las baterías se cargarán en exceso.
Compruebe si todas las tensiones de carga de la batería (absorción y flotación) se han configurado correctamente.
Las tensiones de carga tienen que coincidir con las tensiones recomendadas en las documentación del fabricante de la batería.
Durante la ecualización, la tensión de carga de la batería será bastante alta y si la batería no es adecuada para la ecualización, resultará sobrecargada.
No todas las baterías pueden cargarse con tensiones de ecualización. Revise con el fabricante de la batería si la batería que utiliza necesita una carga de ecualización periódica.
En general, las baterías selladas y las de litio no necesitan ecualización, por lo que no se les debe aplicar.
Una batería que está al final de su vida útil o está dañada por un uso incorrecto, puede tener tendencia a sobrecargarse.
Una batería contiene un cierto número de celdas conectadas en serie. Cuando una batería es vieja o está dañada, es probable que alguna de sus celdas ya no sea operativa.
Al cargar la batería defectuosa, la celda dañada no aceptará carga y las celdas restantes recibirán la tensión de carga de la celda estropeada obteniendo un exceso de carga.
Para solucionarlo, sustituya la batería. Si se trata de un sistema con varias baterías, tendrá que sustituir la bancada de baterías entera. No se recomienda mezclar baterías de diferentes años en una misma bancada de baterías.
Es difícil saber qué le ha pasado exactamente a una batería a lo largo de su vida. El cargador solar conservará un historial de 30 días de tensión de la batería. Si el sistema también tiene un monitor de batería o si está conectado a VRM, se puede acceder a las tensiones y al historial de ciclos de la batería. De este modo se puede determinar si la batería está cerca del fin de su vida útil o si no se ha tratado bien.
Averigüe a cuántos ciclos de carga y descarga se ha sometido la batería. La vida útil de la batería guarda correlación con el número de ciclos.
Compruebe con qué profundidad se ha descargado la batería de media. La batería durará menos ciclos si se descarga con profundidad, y más ciclos si se descarga con menos profundidad.
Consulte en la ficha técnica de la batería cuántos ciclos y a qué nivel de descarga medio se puede someter la batería. Compare esta información con el historial para determinar si la batería está cerca del fin de su vida útil.
Compruebe si la batería se ha descargado por completo en alguna ocasión. Las descargas totales o muy profundas dañarán la batería. Revise el historial de ajustes del monitor de la batería en VRM Portal. Busque la descarga más profunda, la tensión más baja de la batería y el número de descargas completas.
Compruebe si la batería se ha cargado con una tensión demasiado alta. Una tensión de carga demasiado elevada dañará la batería. Revise la tensión máxima de la batería y las alarmas de alta tensión en el monitor de la batería. Compruebe si la tensión máxima medida ha superado las recomendaciones del fabricante de la batería.
Este apartado aborda los problemas de FV que no se han tratado en apartados anteriores.
Revise el historial de rendimiento de los paneles solares en la aplicación VictronConnect. Compruebe la potencia máxima total (Pmax) de cada día ¿Coincide con la potencia del conjunto?
Puede determinar el rendimiento solar potencial diario para un determinado tamaño de conjunto FV en una ubicación geográfica concreta con la calculadora de dimensionamiento de MPPT de la página de producto del controlador de carga solar.
Estas son algunas razones por las que el conjunto genera menos energía de lo esperado:
El sol está bajo, diferencias entre estaciones o entre noche y día.
Nubes o mal tiempo.
Sombreado de árboles o edificios.
Paneles sucios.
Orientación y/o inclinación incorrectas.
Paneles solares estropeados o defectuosos.
Problemas de cableado, fusibles, disyuntores o caída de tensión en el cable.
Separadores o combinadores en mal estado o usados de forma incorrecta.
Parte del conjunto FV no está funcionando.
Problemas de diseño del conjunto FV:
Errores de configuración del conjunto solar.
Las baterías son demasiado pequeñas o están envejeciendo y tienen menos capacidad.
![]() |
Lectura del historial de Pmax en la aplicación VictronConnect.
Hay varias razones por las que el cargador solar no alcanza su producción nominal completa.
Algunas de ellas ya se han explicado en el apartado: “Las baterías tardan demasiado en cargarse, no tienen suficiente carga o la corriente de carga es menor de lo esperado”. En este apartado se exponen otros motivos.
Conjunto FV demasiado pequeño
Si la potencia nominal del conjunto FV es menor que la del cargador solar, el cargador solar no puede generar más potencia de la que el conjunto solar conectado puede proporcionar.
No se recomienda conectar una mezcla de distintos tipos de paneles FV al mismo cargador solar.
Use solamente paneles que sean de la misma marca, tipo y modelo.
Para una explicación detallada de cómo conectar los conectores, separadores y combinadores MC4, véase el apartado de “Paneles solares” del libro Cableado sin límites.
Los cables o conexiones quemadas o derretidas no suelen estar cubiertos por la garantía. En casi todos los casos esto se debe a una de las siguientes razones:
Cable solar
Cables con núcleo o hilos rígidos.
Cables en los que se ha soldado el núcleo.
Cable demasiado fino - recuerde que la corriente será más alta cuando la tensión FV sea menor. Para más información sobre el grosor del cable, véase el libro Cableado sin límites.
Terminales MC4
La corriente ha superado los 30 A por par conector.
Conectores MC4 mal crimpados
Conectores MC4 de mala calidad
No use paneles solares con optimizadores con el cargador solar.
Casi todos los optimizadores tienen un MPPT o algún otro mecanismo de seguimiento, que interfiere con el algoritmo MPPT del cargador solar.
Este apartado describe los problemas que pueden surgir cuando el Multi RS Solar está conectado a la aplicación VictronConnect, a otros dispositivos Victron o a dispositivo de terceros.
Es muy poco probable que la interfaz Bluetooth presente fallos. Seguramente el problema se deba a otra cosa. Use este apartado para descartar rápidamente algunas de las causas más frecuentes de problemas con el Bluetooth.
Puede consultar una guía completa de resolución de problemas en el manual de VictronConnect.
Compruebe si el Bluetooth está habilitado.
Se puede habilitar/deshabilitar el Bluetooth en los ajustes del producto. Para rehabilitar:
Conecte al cargador solar mediante el puerto VE.Direct.
Vaya a los ajustes del controlador y luego a “Información del producto”.
Vuelva a habilitar el Bluetooth.
Compruebe si el controlador está encendido.
El Bluetooth estará activo en cuanto se encienda el cargador solar.
Compruebe que el Bluetooth está dentro del alcance.
En un espacio abierto la distancia máxima es de unos 20 metros. En una zona construida, en el interior de una vivienda, un cobertizo, un vehículo o un barco la distancia puede ser mucho menor.
La aplicación VictronConnect para Windows no es compatible con el Bluetooth.
La versión para Windows de la aplicación VictronConnect no es compatible con el Bluetooth. Use en su lugar un dispositivo Android, iOS o macOS. También puede conectarse con una interfaz VE.Direct a USB.
El controlador no aparece en la lista de dispositivos de la aplicación VictronConnect
Para intentar resolver este problema puede hacer lo siguiente:
Pulse el botón naranja de refresco que aparece en la parte inferior de la lista de dispositivos de la aplicación VictronConnect y compruebe si ahora aparece el cargador solar. Solo puede haber un teléfono o tablet conectado al cargador solar en cada momento. Compruebe que no hay otros dispositivos conectados e inténtelo de nuevo.
Pruebe a conectarse a otro producto Victron ¿funciona? Si esto tampoco funciona, entonces es probable que haya algún problema con el teléfono o la tablet.
Para descartar posibles problemas con el teléfono o la aplicación VictronConnect, use otro teléfono o tablet y vuelva a intentarlo.
Si sigue sin resolverse, consulte el manual de la aplicación VictronConnect.
Código PIN perdido
Si ha perdido el código PIN tendrá que restablecer el código PIN predeterminado. Esto se hace a través de la aplicación VictronConnect.
Vaya a la lista de dispositivos de la aplicación VictronConnect.
Introduzca el código PUK único de su cargador tal y como aparece en su pegatina de información.
Pulse en el símbolo de opciones situado junto a la entrada del cargador solar en la lista.
Se abrirá una nueva ventana en la que podrá recuperar el código PIN predeterminado: 000000.
Cómo comunicarse sin Bluetooth
En caso de que el Bluetooth no esté operativo, esté apagado o no esté disponible, la aplicación VictronConnect todavía puede comunicarse a través del puerto VE.Direct de la unidad. O, si la unidad está conectada a un dispositivo GX, la aplicación VictronConnect puede comunicarse por VRM. Para más información, véase el apartado Aplicación VictronConnect.
No son frecuentes y si se producen suelen deberse a uno de los problemas contemplados en este apartado.
Problemas físicos del conector del cable o el puerto de datos Compruebe si la unidad se comunica con un cable diferente. ¿Está el conector introducido correctamente y con la suficiente profundidad? ¿Está el conector dañado? Examine el puerto VE.Direct ¿hay pines doblados? En ese caso, utilice unas pinzas largas para enderezar los pines, con la unidad apagada.
Tenga en cuenta que, a diferencia de la mayoría de los productos de Victron, el no se puede conectar a un dispositivo GX (por ejemplo, Cerbo GX) con la interfaz VE.Direct. Debe usar la interfaz VE.Can para conectarse a un dispositivo GX.
El Multi RS Solar no es compatible con la red VE.Smart.
Error 2 - Tensión de la batería demasiado alta:
Este error desaparecerá automáticamente cuando la tensión de la batería haya bajado. Este error puede deberse a que hay otros equipos de carga conectados a la batería o a un fallo en el controlador de carga.
Error 3, Error 4 - Fallo del sensor remoto de temperatura:
Compruebe que el conector del sensor de temperatura está bien conectado a un sensor de temperatura remoto. Causa más probable: el conector del sensor de temperatura remoto está conectado al terminal BAT+ o BAT-. Este error desaparecerá automáticamente cuando se conecte adecuadamente.
Error 5 - Fallo del sensor remoto de temperatura (conexión perdida):
Compruebe que el conector del sensor de temperatura está bien conectado a un sensor de temperatura remoto. Este error no desaparecerá automáticamente.
Error 6, Error 7 - Fallo del sensor remoto de tensión de la batería:
Compruebe que el conector del sensor de tensión está bien conectado a los terminales de la batería. Causa más probable: el conector del sensor de tensión remoto está conectado con polaridad inversa a los terminales BAT+ o BAT-.
Error 8 - Fallo del sensor remoto de tensión de la batería (conexión perdida):
Compruebe que el conector del sensor de tensión está bien conectado a los terminales de la batería.
Error 11 - Alta tensión de ondulación en la batería:
La tensión de ondulación CC alta viene dada normalmente por conexiones flojas del cableado CC o por cables CC demasiado finos. Después de que el inversor se haya desconectado por tensión de ondulación CC alta, volverá a reiniciarse pasados 30 segundos.
Después de tres reinicios, seguidos de una desconexión producida por tensión de ondulación CC alta en los 30 segundos siguientes al reinicio, el inversor se apagará y no volverá a intentarlo. Para reiniciar el inversor, ponga el interruptor en Off y de nuevo en On.
Una tensión de ondulación CC alta prolongada reduce la vida útil del inversor.
Error 17 - Sobrecalentamiento del controlador a pesar de una corriente de salida reducida:
Este error desaparecerá automáticamente cuando el cargador se haya enfriado. Compruebe la temperatura ambiente y que no haya ninguna obstrucción cerca de las rejillas de ventilación.
Error 20 - Tiempo máximo de carga inicial superado:
La protección del tiempo máximo de carga inicial es una opción que tenían los cargadores cuando acababan de salir (2015 o antes) y que posteriormente se eliminó.
Si ve este error, haga una actualización a la versión de firmware más reciente.
Si sigue teniendo el error, restablezca los valores predeterminados de fábrica de la configuración y vuelva a configurar el cargador solar.
Error 22, Error 23 - Fallo del sensor interno de temperatura:
Las mediciones de la temperatura interna están fuera de rango.
Desconecte todos los cables y vuelva a conectarlos para reiniciar la unidad.
Este error no desaparecerá automáticamente.
Si el error persiste, póngase en contacto con su vendedor, es posible que haya un defecto de hardware.
Error 27 - Cortocircuito del cargador:
Esta condición indica que hay una sobrecorriente en el lado de la batería. Puede producirse cuando se ha conectado una batería a la unidad con un contactor. O en el caso de que el cargador arranque sin tener una batería conectada pero estando conectado a un inversor con una elevada capacitancia de entrada.
Este error desaparecerá automáticamente. Si el error no se corrige solo, desconecte el controlador de carga de todas las fuentes de alimentación, espere 3 minutos y vuelva a conectar. Si el error persiste, es probable que el controlador de carga esté averiado.
Error 29 - Protección de sobrecarga:
Este error se resolverá una vez que la tensión de la batería caiga por debajo de la tensión de flotación. La batería se desconecta para evitar su sobrecarga.
Causas posibles:
Sobredimensionamiento de la configuración del conjunto FV, si hay demasiados paneles en serie, la tensión de la batería no se puede reducir más. Piense en conectar más paneles FV en paralelo para reducir la tensión.
Problema de configuración, compruebe si los ajustes de la batería coinciden con los de la instalación (especialmente los ajustes de tensión de absorción y flotación).
Otro cargador del sistema eleva la tensión de la batería por encima del nivel esperado.
Error 33 - Sobretensión FV:
Este error desaparecerá una vez la tensión FV haya bajado hasta su límite de seguridad. Este error indica que la configuración del conjunto de FV con respecto a la tensión de circuito abierto es crítica para este cargador. Revise la configuración y, si fuera necesario, reorganice los paneles.
Error 34 - Sobrecorriente FV:
La corriente del conjunto de paneles solares ha superado el límite de corriente nominal. Este error podría deberse a un fallo interno del sistema. Desconecte el cargador de todas las fuentes de alimentación, espere tres minutos y vuelva a conectar. Si el error persiste, es probable que el controlador esté averiado. Póngase en contacto con su vendedor.
Error 35 - Sobrepotencia FV:
Actualice su firmware a la versión v1.08 como mínimo porque ya se han resuelto los problemas que causan este error.
Si está usando firmware v1.08 o posterior, este error indica que la tensión CC interna es demasiado alta. Este error desaparecerá automáticamente. Si el error no se corrige solo, desconecte el controlador de carga de todas las fuentes de alimentación, espere 3 minutos y vuelva a conectar. Si el error persiste, es probable que el controlador de carga esté averiado.
Error 41 - Apagado del inversor (resistencia de aislamiento del panel demasiado baja):
La resistencia de aislamiento del panel FV es demasiado baja. Revise los cables del conjunto FV y el aislamiento del panel. El inversor vuelve a funcionar automáticamente una vez resuelto el problema.
Error 42 - Apagado del inversor (corriente a tierra demasiado alta > 30 mA):
La corriente de fuga a tierra en el conjunto FV supera el límite permitido de 30 mA. Revise los cables del conjunto FV y el aislamiento del panel. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido.
Error 43 - Apagado del inversor (fallo de la conexión a tierra):
La diferencia de tensión entre el Neutro y la Conexión a tierra es demasiado alta.
Inversor o Multi (no conectado a la red eléctrica):
El relé interno de conexión a tierra está activado pero la tensión en el relé es demasiado alta. El relé podría resultar dañado.
Multi (conectado a la red eléctrica):
No está el cable de conexión a tierra de la instalación o está mal conectado.
La línea y el neutro se han intercambiado en la instalación.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido.
Error 50, Error 52 - Sobrecarga del inversor, corriente pico del inversor:
Algunas cargas, como motores o bombas, requieren elevadas cantidades de corriente de entrada cuando tienen que arrancar. En tales circunstancias, es posible que la corriente de arranque exceda la tensión de conmutación de red del inversor. En este caso, la tensión de salida disminuirá rápidamente para limitar la corriente de salida del inversor. Si se excede continuamente el nivel de activación de sobrecorriente, el inversor se apagará; espere 30 segundos y reinicie.
El inversor puede suministrar una potencia superior a la nominal durante un breve periodo de tiempo. Una vez transcurrido ese tiempo, el inversor se detiene.
Después de tres reinicios, seguidos de otra desconexión producida por sobrecarga en los 30 segundos siguientes al reinicio, el inversor se apagará y permanecerá apagado. Para reiniciar el inversor, ponga el interruptor en Off y de nuevo en On.
Si el error persiste, reduzca la carga en el terminal de salida CA apagando o desconectado aparatos.
Error 51 - Temperatura del inversor demasiado alta:
Una temperatura ambiente alta o soportar grandes cargas podrían provocar la desconexión por temperatura alta. Reduzca la carga y/o traslade el inversor a un lugar con mejor ventilación. Compruebe que no haya obstrucciones en las salidas del ventilador.
El inversor se reiniciará pasados 30 segundos. El inversor no permanecerá apagado después de múltiples reintentos.
Error 53 - Tensión de salida del inversor:
Si la tensión de la batería está bajando y se aplica una carga elevada en la salida de CA, el inversor no podrá mantener una tensión de salida adecuada. Recargue la batería o reduzca las cargas CA para que siga funcionando.
Error 54 - Tensión de salida del inversor:
Si la tensión de la batería está bajando y se aplica una carga elevada en la salida de CA, el inversor no podrá mantener una tensión de salida adecuada. Recargue la batería o reduzca las cargas CA para que siga funcionando.
Si aparece inmediatamente este error al encender el inversor (sin cargas) con la batería llena, lo más probable es que se deba a un fusible interno reemplazable fundido. Póngase en contacto con su vendedor de Victron para que le preste asistencia.
Error 55, Error 56, Error 58 - Prueba automática del inversor fallida:
El inversor realiza pruebas de diagnóstico antes de activar su salida. Si alguna de estas pruebas falla, aparecerá un mensaje de error y el inversor no se encenderá.
En primer lugar, intente reiniciar el inversor: ponga el interruptor en Off y de nuevo en On. Si el error persiste, es probable que el inversor esté averiado.
Error 57 - Tensión CA del inversor en la salida:
Ya hay tensión CA en el terminal de salida de CA antes de encender el inversor. Compruebe que la salida de CA no esté conectada a una toma de la red o a otro inversor.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido.
Error 59 - Fallo de la prueba del relé AC-in-1:
La comprobación automática de la desconexión significa que hay un fallo. Normalmente quiere decir que hay un relé estropeado (el contacto se queda pegado) en la fase de entrada de CA.
Error 65 - Aviso de pérdida de comunicación:
Se ha perdido la comunicación con uno de los controladores en paralelo. Para eliminar el aviso, apague y vuelva a encender el controlador.
Error 66 - Dispositivo incompatible:
El controlador ha sido conectado en paralelo con otro controlador que tiene distinta configuración y/o distinto algoritmo de carga.
Asegúrese de que la configuración es la misma y actualice el firmware de todos los cargadores a la última versión.
Este error también aparece si hay MPPT configurados para una red VE.Smart conectados a un dispositivo GX. Deshabilite las funciones de la red VE.Smart Networking y use DVCC en el GX en su lugar.
Aquí se describen medidas adicionales de resolución de problemas.
Error 67 - Conexión con el BMS perdida:
Este error aparece cuando el cargador está configurado para estar controlado por un BMS pero no recibe mensajes de control del BMS. En esta situación, el cargador deja de cargar reduciendo su tensión de salida a la tensión básica de la batería. Este es un mecanismo de seguridad. La razón para habilitar la salida es permitir que el sistema se recupere solo desde una situación de batería baja.
Los cargadores solares solo muestran este error cuando hay energía solar disponible y por lo tanto el cargador está listo para iniciar la carga. No aparece por la noche. Y en caso de que haya un problema permanente, el error aparecerá por la mañana y desaparecerá por la noche, y así sucesivamente.
Solución: revise la conexión entre el cargador y el BMS.
Cómo reconfigurar el cargador a modo autónomo
Nuestros cargadores y cargadores solares se configuran solos automáticamente para ser controlados por el BMS cuando se conectan a uno, ya sea de forma directa o mediante un dispositivo GX. Y ese ajuste es semipermanente: no se restablece apagando y volviendo a encender el cargador.
Al retirar el cargador de un sistema como este para utilizarlo en un sistema sin BMS, es necesario eliminar este ajuste. Para ello:
Cargadores con pantalla LCD: vaya al menú de configuración y cambie el ajuste “BMS” de “Y” (sí) a “N” (no) (ajuste 31).
Otros cargadores: restablezca los valores predeterminados de fábrica del cargador con VictronConnect y vuelva a configurarlo.
Error 69 - Red mal configurada:
Es de aplicación a los modelos de inversor RS y Multi RS. Versiones de firmware 1.11 y superiores.
Este error indica que hay un problema de configuración. Hay unidades presentes en el mismo CAN-bus que tienen configuraciones de sistema diferentes. Compruebe que todas las unidades están configuradas en “monofásica” o “trifásica” y en “50 Hz” o “60 Hz”. Todas las unidades permanecerán apagadas hasta que se fije la configuración, después de lo cual las unidades reanudarán el funcionamiento.
Error 70 - Red mal configurada:
Es de aplicación a los modelos de inversor RS. Versiones de firmware 1.11 y superiores.
Las unidades del inversor RS no pueden emparejarse con un Multi RS o un interruptor de transferencia.
Error 71 - Red mal configurada:
Es de aplicación a los modelos de inversor RS y Multi RS. Versiones de firmware 1.11 y superiores.
Hay unidades con firmware incompatible en el CAN-bus. Asegúrese de que todas las unidades están actualizadas con la misma versión de firmware. Todas las unidades permanecerán apagadas hasta que los respectivos firmwares estén actualizados, después de lo cual las unidades reanudarán el funcionamiento.
Error 72 - Rotación de fase:
Es de aplicación a los modelos de inversor RS y Multi RS. Versiones de firmware 1.12 y superiores.
Compruebe si el orden de las fases es correcto L1→L2→L3.
Los inversores permanecen operativos, pero no se conectarán a la red. Una vez que esté resuelto el problema, se conectarán las unidades.
Error 73 - Varias entradas de CA:
Es de aplicación a los modelos de inversor RS y Multi RS. Versiones de firmware 1.12 y superiores.
Solo se permite una conexión activa a la red por fase, retire o apague la conexión redundante.
Los inversores permanecen operativos, pero no se conectarán a la red. Una vez que esté resuelto el problema, se conectarán las unidades.
Error 74 - Demasiadas unidades en paralelo:
Es de aplicación a los modelos de inversor RS y Multi RS. Versiones de firmware 1.12 y superiores.
El número de inversores en paralelo no coincide con las capacidades de transferencia del relé de entrada de CA del Multi RS o del interruptor de transferencia. El firmware v1.12 no admite unidades en paralelo y una conexión a la red, de modo que cualquier combinación de un Multi RS con una conexión a la red con más de una unidad en paralelo generará este código de error en el Multi RS. Por el momento, el Multi RS solo admite tres unidades en configuración trifásica.
Los inversores permanecen operativos, pero no se conectarán a la red. Una vez que esté resuelto el problema, se conectarán las unidades.
Error 75 - Red mal configurada:
Afecta a los modelos Multi RS. Versiones de firmware 1.19 y superiores.
Aún no se ha homologado el funcionamiento trifásico junto con el código de red seleccionado.
Los inversores permanecen operativos, pero no se conectarán a la red.
Error 76 - Red incompleta:
Es de aplicación a los modelos de inversor RS y Multi RS.
Los inversores se apagan porque no hay suficientes unidades para una configuración en red. Compruebe si todas las unidades necesarias están encendidas y que los cables de la interfaz CAN están bien conectados. Todas las unidades permanecen apagadas hasta que se arregla la instalación, y después vuelven a ponerse en funcionamiento.
Los ajustes de configuración de VictronConnect relacionados son “Prevención antiisla de la red CAN” + “Número de inversores del sistema” y “Continuar sin una fase” de la sección Sistema.
Error 116 - Datos de calibración perdidos:
Si la unidad no funciona y aparece el error 116 como error activo, la unidad está averiada. Póngase en contacto con su vendedor para sustituirla.
Si el error solo aparece en los datos históricos y la unidad funciona con normalidad, se puede ignorar con seguridad.
Explicación: Cuando las unidades se encienden por primera vez en la fábrica, el error 116 queda registrado porque no tienen datos de calibración. Evidentemente, esto debería haberse borrado, pero al principio las unidades salían de la fábrica con este mensaje todavía registrado en los datos históricos.
Error 117 - Firmware incompatible:
Este error indica que no se ha completado una actualización de firmware, de modo que el dispositivo solo está parcialmente actualizado. Las posibles causas son: dispositivos fuera del alcance cuando se están actualizando por el aire, se ha desconectado un cable o se ha interrumpido la alimentación durante la sesión de actualización.
Para solucionarlo, hay que intentar realizar la actualización de nuevo. Descargue el firmware correcto para su dispositivo del portal Victron Professional
Si su dispositivo GX está conectado a VRM, puede hacer una actualización de firmware a distancia con este archivo de firmware. Puede hacerlo a través del sitio web de VRM o con la pestaña de VRM de VictronConnect. También puede usarse VictronConnect junto con el archivo de firmware para hacer actualizaciones con una conexión Bluetooth.
El procedimiento para añadir el archivo a VictronConnect e iniciar la actualización se describe a continuación: 9. Actualizaciones de firmware.
Error 119 - Datos de configuración perdidos:
El cargador no puede leer su configuración y se detiene.
Este error no desaparecerá automáticamente. Para que vuelva a funcionar:
En primer lugar, restablezca los ajustes predeterminados de fábrica (pulse sobre los tres puntos de la esquina superior derecha de VictronConnect).
Desconecte el controlador de carga de todas las fuentes de alimentación,
espere tres minutos y vuelva a conectarlo.
Vuelva a configurar el cargador.
Póngase en contacto con su vendedor de Victron para que informe del problema a Victron, ya que este error nunca debería producirse. Es preferible que incluya la versión de firmware y cualquier otro dato específico (URL de VRM, capturas de pantalla de VictronConnect o similar).
Error 121 - Fallo del comprobador:
Si la unidad no funciona y aparece el error 121 como error activo, la unidad está averiada. Póngase en contacto con su vendedor para sustituirla.
Si el error solo aparece en los datos históricos y la unidad funciona con normalidad, se puede ignorar con seguridad. Explicación: cuando la unidad se enciende por primera vez en la fábrica, el error 121 queda registrado porque no tiene datos de calibración. Evidentemente, esto debería haberse borrado, pero al principio las unidades salían de la fábrica con este mensaje todavía registrado en los datos históricos.
Error 200 - Error de tensión CC interna:
La unidad realiza diagnósticos internos cuando se activa su convertidor CC-CC interno. Este error indica que hay algún problema con el convertidor CC-CC.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido. Si el error persiste, es probable que la unidad esté averiada.
Error 201 - Error de tensión CC interna:
Es de aplicación al MPPT RS, inversor RS y Multi RS.
Este “error en la medición de la tensión CC interna” aparece cuando una medición de tensión interna (alta) no se ajusta a ciertos criterios.
En primer lugar, actualice el firmware a la versión v1.08 o posterior. Los límites eran demasiado estrictos en las versiones anteriores. Y podría activarse en falso durante el arranque del MPPT por la mañana y el apagado del MPPT por la noche.
Si el error aún aparece tras actualizar a la versión v1.08 o posterior, significa que un circuito de medición del interior de la unidad está roto.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido. Si el error persiste, incluso después de la actualización de firmware mencionada, es probable que la unidad esté averiada y deba repararse o sustituirse.
Errores 203, 204, 212, 215 - Error de tensión de alimentación interna:
La unidad realiza diagnósticos internos cuando se activa su alimentación de tensión interna. Este error indica que hay algún problema con la tensión de alimentación interna.
Este error no desaparecerá automáticamente. Revise la instalación y reinicie la unidad con el interruptor de encendido. Si el error persiste, es probable que la unidad esté averiada.