4. La interfaz del usuario
4.1. Introducción a la interfaz del usuario
Para seguir este manual, compruebe que está habilitada la interfaz del usuario “Nueva interfaz del usuario” en su dispositivo GX: Configuración → General → Pantalla y aspecto → Interfaz del usuario.
La interfaz del usuario tiene una presentación limpia e intuitiva que simplifica la navegación y mejora la visibilidad de la información.
Características
Consola remota: Consola remota: Funciona localmente en su navegador (por LAN o VRM) y se comunica directamente con el dispositivo GX.
Modos claro y oscuro: Optimizado para distintas condiciones lumínicas. El modo oscuro está habilitado por defecto.
4.2. La Página Breve
La Página Breve proporciona una visión clara de datos básicos del sistema mediante un widget personalizable tipo anillo.
Se puede acceder a las opciones de configuración en Ajustes → General → Pantalla y aspecto → Página Breve:
Para ajustar las unidades de los datos de temperatura, volumen o energía eléctrica, vaya a Ajustes → General → Pantalla y aspecto → Unidades de datos. |
4.3. La Página Resumen
La distribución proporciona una completa visión de su sistema en un solo lugar, permitiendo una monitorización, un control y una gestión sencillos.
La Página Resumen se divide en tres secciones:
Un botón de la esquina superior izquierda (al que se puede acceder desde cualquier página) abre el panel de control y proporciona acceso rápido a:
Se puede pulsar sobre todos los elementos con contorno azul para abrir una vista detallada. |
4.4. Menú Configuración
El menú Configuración está organizado en categorías de alto nivel para una navegación más sencilla. Las rutas de navegación se muestran en la parte superior de la pantalla, indicando la ubicación actual dentro del menú. Con solo pulsar una vez, se puede volver a cualquier nivel de la estructura del menú.
Por ejemplo, si la ruta mostrada es Configuración > General > Fecha y hora, al pulsar sobre General volverá al menú General, y al pulsar sobre Configuración, volverá al menú principal de Configuración. |
4.5. Panel de interruptores
El Panel de interruptores es un panel de control de acceso rápido al que se accede mediante pantalla táctil, consola remota o VRM, para manejar funciones de interruptor de vehículos, embarcaciones o sistemas fijos.
Dispositivos compatibles
Un botón de la esquina superior izquierda de la interfaz de usuario abre este panel, y permite controlar salidas digitales, relés y otros sistemas de dispositivos compatibles. Este botón solo puede verse cuando hay un dispositivo compatible conectado. |
La estructura del panel de interruptores está determinada por la configuración fijada en el menú de ajustes de cada dispositivo conectado. Se pueden agrupar las salidas para simplificar la interfaz, lo que es especialmente útil cuando se manejan varias salidas. |
Los dispositivos compatibles con el Panel de interruptores se configuran a través del menú de ajustes del dispositivo. Estas son las opciones disponibles:
|
El Panel de interruptores acepta los siguientes tipos de salida:
|
4.6. Página de Estado de asistencia (comprobaciones de las modificaciones)
Se puede acceder a la página de Comprobaciones de las modificaciones en Configuración → General. Proporciona una indicación clara de si el dispositivo GX está funcionando con su configuración estándar o se ha modificado.
Está página ayuda a usuarios, instaladores y distribuidores a reconocer rápidamente las modificaciones del sistema y, si es necesario, restaurar la configuración estándar del dispositivo. Esto reduce el tiempo empleado en asistencia y resolución de problemas.
Para consultar el estado de asistencia:
Nota: Victron Energy proporciona los elementos en naranja y presta asistencia para ellos. No obstante, un uso incorrecto puede afectar a la estabilidad del sistema. Durante la resolución de problemas, deshabilite estos elementos en primer lugar. El dispositivo GX también monitoriza el espacio libre de cada partición y hace saltar una alarma cuando el espacio disponible es inferior al 10 %. ImportanteUna partición de datos llena solo es preocupante en dispositivos GX con la imagen Venus OS Large image, o en sistemas que se hayan modificado para un uso avanzado. Para aumentar el espacio libre, siga las instrucciones de la documentación de Node-RED/Signal K de Victron. |
4.7. Perfil de seguridad de la red
El ajuste del perfil de seguridad de la red le permite controlar cómo se intercambian los datos localmente (por Ethernet o WiFi) y a distancia (por VRM).
Puede elegir entre tres perfiles:

* Cuando se actualiza desde una versión anterior a v3.50, el perfil se ajusta automáticamente para adaptarse a los ajustes de red y consola remota configurados previamente. Los nuevos dispositivos entregados con v3.50 o posterior están, por defecto, en Seguro.
** Cualquier acceso en http se redirigirá al equivalente de https.
*** En unidades nuevas entregadas con v3.50 o posterior, la contraseña del dispositivo por defecto es el mismo PIN aleatorio de seis dígitos usado para el Bluetooth impreso en la carcasa del dispositivo GX. Al actualizar un dispositivo GX existente, el perfil de seguridad se configura automáticamente para coincidir con los ajustes definidos por el usuario actuales, por ejemplo, si la consola remota por LAN está habilitada y protegida con contraseña.
Es posible hacer cambios en el perfil de seguridad en Configuración → General → Acceso y seguridad → Perfil de seguridad de la red local del menú de Configuración. |
Detalles del perfil de seguridad de la red
El ajuste del perfil de seguridad de la red se aplica solamente al acceso de la red local. No afecta al acceso físico al dispositivo ni al ajuste del nivel de acceso desde la pantalla (Usuario/Usuario e instalador), que se configuran por separado.
Al acceder a la consola remota por LAN a través de HTTPS, su navegador mostrará una advertencia de certificado. Debe aceptarse para proceder.
Una vez que se haya iniciado sesión en la consola remota por LAN o WiFi, la sesión del navegador permanecerá activa durante 365 días antes de que sea necesario un nuevo inicio de sesión.
Recuperación de una contraseña de acceso a la red perdida
Si se pierde la contraseña de acceso a la red, se puede restablecer de una de las siguientes formas, según el modelo de dispositivo GX:
Mantenga pulsado el botón físico para restablecer todas las contraseñas, incluida la contraseña de acceso a la red. Tras al restablecimiento, la contraseña vuelve a su valor predeterminado (si el dispositivo venía con uno). Para los dispositivos que no tienen una contraseña instalada en fábrica, esta acción deshabilitará la contraseña de acceso a la red.
Introduzca una memoria USB configurada como “Restablecimiento de los valores de fábrica” y reinicie el dispositivo. Véase Procedimiento para restablecer los valores de fábrica para obtener instrucciones para crear la memoria USB.
Notas:
La contraseña del dispositivo puede cambiarse y debe tener al menos ocho caracteres.
El PIN del Bluetooth sigue siendo de seis dígitos, según los estándares Bluetooth.
4.8. Página de la embarcación
La Página de la embarcación está diseñada para embarcaciones eléctricas e híbridas, y combina el estado de la batería, las RPM del motor y la información sobre tracción eléctrica en una sola pantalla.
Los datos se muestran a través de la red NMEA 2000 (para sistemas de propulsión eléctrica integrada) o desde un SmartShunt de Victron. La Página de la embarcación aparece en el menú junto a las páginas Breve y Resumen, y también se puede acceder a ella a distancia a través de VRM o una pantalla GX.
En el siguiente video, puede ver una breve introducción a la Página de la embarcación y sus características:
4.8.1. Cómo hacer la integración
La Página de la embarcación puede combinar datos de distintas fuentes, como GPS y sistemas de propulsión eléctrica. Se puede hacer la integración a través de dispositivos Victron, redes NMEA 2000 o soluciones adaptadas. Las siguientes opciones muestran cómo conectar datos de GPS y de propulsión al dispositivo GX.
GPS
Propulsión eléctrica
|
4.8.2. Ejemplos de integración
Ejemplo 1: SmartShunt
En embarcaciones que solo tengan un SmartShunt midiendo una tracción eléctrica, la Página de la embarcación muestra:
|
Ejemplo 2: SmartShunt más GPS
Igual que el Ejemplo 1, pero con GPS. La Página de la embarcación muestra:
|
Ejemplo 3: Motor de propulsión integrado con NMEA 2000
Para propulsión integrada a través de NMEA 2000, la Página de la embarcación muestra:
|
Ejemplo 4: Motor de propulsión integrado con NMEA 2000 con GPS
Igual que el Ejemplo 3, pero con GPS. La Página de la embarcación muestra:
|
4.8.3. Configuración
Puede personalizar la Página de la embarcación para adaptarla a sus preferencias. Seleccione las unidades de los datos que mejor se ajusten a su aplicación, mientras que la escala de los indicadores de potencia, velocidad y RPM se fija automáticamente o puede ajustarse manualmente si es necesario.
|
4.8.4. Monitorización VRM
Los datos relevantes para el sistema de propulsión eléctrica están disponibles en VRM, con información detallada en la sección Avanzada de VRM. |