7. Resolución de problemas
7.1. El LED alterna entre parpadeo en verde y en rojo (modo cargador de arranque)
Este comportamiento puede deberse a dos motivos:
Se está realizando una actualización de firmware en ese momento. Una vez que se ha completado la actualización de firmware, el contador de energía vuelve automáticamente al modo aplicación, indicando por un LED verde fijo.
La actualización de firmware no ha funcionado o no hay aplicación para empezar. El contador de energía permanece en modo cargador de arranque hasta que se instale la aplicación mediante una aplicación de firmware.
Para ello, realice la actualización de firmware otra vez como se indica en el capítulo Actualizaciones de firmware.
Nota
Cuando el contador de energía está en modo cargador de arranque, los únicos métodos disponibles para realizar una actualización de firmware son mediante VictronConnect localmente (mediante Ethernet o WiFi) o a distancia con VRM:, Actualizaciones de firmware a distancia (con conexión VE.Can o Ethernet).
Es imposible hacer una actualización de firmware mediante VictronConnect Remote (VC-R) en modo cargador de arranque.
7.2. Códigos de error
El VM-3P75CT indica un error encendiendo el LED en rojo fijo. Al mismo tiempo, aparecerá un código de error en el dispositivo GX, VRM y VictronConnect.
Pueden aparecer los siguientes códigos de error:
116 - Datos de calibración perdidos
Si la unidad no funciona y aparece el error 116 como error activo, la unidad está averiada. Póngase en contacto con su distribuidor para una sustitución.
119 - Ajustes dañados
El contador de energía no puede leer sus ajustes y se detiene.
Para solucionar el error, restablezca los valores de fábrica como se describe en el capítulo Reinicio y restablecimiento de los valores de fábrica.
122 - Contadores kWh dañados
Para solucionar el error, reinicie el contador de kWh.
7.3. Preguntas frecuentes
7.3.1. El valor de corriente parece anormalmente alto para la potencia mostrada
El contador de energía calcula la potencia activa de cada fase (P, en vatios), que es lo que se muestra en la pantalla. La potencia activa viene determinada por:
Sistema monofásico:
P = Tensión × Corriente × Factor de potencia (cos θ)
Sistema trifásico:
P = √3 × Tensión × Corriente × Factor de potencia (cos θ)
Si el factor de potencia es la unidad (cos θ = 1), la potencia real (activa) es igual a la potencia aparente (S), que es simplemente tensión RMS × corriente RMS.
En la mayoría de los sistemas del mundo real, las cargas inductivas y capacitivas introducen potencia reactiva. Esto reduce el factor de potencia, de modo que la potencia aparente (S) supera a la potencia activa (P).
En sistemas CA, es, por lo tanto, normal y esperable que la potencia aparente (S) sea mayor que la activa (P) siempre que el factor de potencia sea menor que 1.
El VM-3P75CT también comunica el factor de potencia directamente. Si la corriente es inusualmente alta en comparación con la lectura de potencia, compruebe el factor de potencia mostrado: un valor bajo confirma que se debe a cargas reactivas.
Ejemplos de factor de potencia bajo:
Los pequeños dispositivos electrónicos como cargadores USB y luces LED suelen tener un factor de potencia especialmente bajo.
A los dispositivos de generación de renovables, por otro lado, se les permite legalmente operar cerca del factor de potencia igual a la unidad. Esto puede exagerar la diferencia entre P y S, ya que el factor de potencia “bueno” procedente de la generación se cancela, dejando solo el factor “bajo” de las cargas.
Posibles soluciones:
Use cargas con corrección integrada del factor de potencia (habituales en los elementos de alimentación de los ordenadores modernos).
O considere la instalación de un equipo específico de corrección del factor de potencia.
7.3.2. No se ha podido realizar la actualización de firmware a través de la conexión Ethernet
Si tiene problemas al actualizar el firmware del VM-3P75CT a través de Ethernet, intente conectarlo al dispositivo GX mediante VE.Can (véase la sección Cableado de VE.Can y Ethernet para más información), realice la actualización de nuevo según se indica en el capítulo Actualizaciones de firmware, y vuelva a conectarse a través de Ethernet.