Skip to main content

Manual del VM-3P75CT Energy Meter de Victron

4. Configuración y monitorización

En esta sección:

El VM-3P75CT se configura con VictronConnect.

  • Cuando se usa una conexión VE.Can, el VM-3P75CT se detecta automáticamente una vez que se conecta al puerto VE.Can y se remata correctamente. Asegúrese de que el perfil VE.Can del puerto VE.Can del dispositivo GX está configurado en 250 kbit/s

  • Cuando se usa una conexión Ethernet, el dispositivo GX reconoce automáticamente al VM-3P75CT.

Configuración con VictronConnect y monitorización

Hay dos formas de conectarse al VM-3P75CT con VictronConnect desde un móvil, un ordenador portátil o un ordenador de mesa.

  1. Directamente mediante Ethernet usando la conexión Modbus/UDP en la red local.

  2. O a distancia mediante VictronConnect-Remote (VC-R), con VE.Can o Modbus/UDP (es necesario que el dispositivo GX esté conectado al portal VRM).

El VM-3P75CT es compatible con la lectura instantánea de datos clave (potencia total y potencia por fase) directamente desde la Lista de dispositivos (1) de VictronConnect. Esto funciona a través de una conexión a la red local y VictronConnect-Remote (VC-R).

La pantalla de datos de VictronConnect se divide en:

  • Una página de Estado (2), que muestra frecuencia, tensión de línea a neutro, tensión de línea a línea, factor de potencia (conforme a la convención IEEE), secuencia de fase para configuración trifásica, aviso de rotación de fase para configuración trifásica y tensiones de puesta a tierra de protección, así como corriente de neutro y de línea.

  • Una página de Energía (3) que muestra la energía que se inyecta y se compra por fase.

VM-3P75CT_VictronConnect_1.svg

Al pulsar sobre el icono del engranaje de la esquina superior derecha de la página de Estado o de Energía se abre la página de Configuración, desde donde se pueden hacer los ajustes de la red y configurar el contador.

El menú de Configuración (4) contiene las siguientes opciones:

  • Función: (8) Se puede configurar como contador de red eléctrica, inversor FV, generador, carga CA, cargador de vehículos eléctricos o bomba de calor, en función de los aparatos que quiera medir.

  • Configuración de fase: (7) Para una instalación monofásica, ajústela en Solo L1. Para una instalación trifásica, ajústela en Trifásica. Para una instalación de fase dividida, ajústela en Fase dividida.

  • Método de registro de la energía: (10) Por defecto: Vector. Los métodos de registro de energía son diferentes en cada país. Consulte a su proveedor de energía cuál es el método usado en su región.

  • Configuración IP: (5) Se recomienda dejar este ajuste en Automático (DHCP). La configuración manual (6) solo es necesaria en casos muy excepcionales. Póngase en contacto con el administrador de su red para más información.

  • Posición: (9) Si se selecciona como función inversor FV, carga CA, cargador de vehículos eléctricos o bomba de calor, la posición debe ajustarse según dónde esté conectado con respecto a la entrada o a la salida CA del Multi/Quattro.

  • Salida de pulsos LED: (10) Se puede configurar el LED de estado como señal de pulsos de energía para proporcionar una indicación visual rápida de las cargas. Cada pulso se corresponde con una cantidad de energía determinada. Las opciones son: Deshabilitado, 10 Wh (por defecto), 100 Wh y 1 kWh.

  • Rotación de fase: (4) Habilita una advertencia de rotación de fase. Deshabilitada por defecto.

VM-3P75CT_VictronConnect_2.svg

Una vez correctamente fijada la función, la configuración queda completada.

Monitorización del dispositivo GX

Una vez que el VM-3P75CT se ha conectado al dispositivo GX de la red local, debe activarse en el menú Modbus TCP/UDP antes de que aparezca en la Lista de dispositivos.

Vaya a Configuración → Integraciones → Dispositivos Modbus → Dispositivos detectados y habilite el contador de energía detectado. Por defecto, el dispositivo está deshabilitado cuando se instala y se enciende por primera vez.

VM-3P75CT_Modbus_Menu.svg
VM-3P75CT_Modbus_Enable_Device.svg

Después de la activación, el contador de energía aparecerá en la Lista de dispositivos y en la Página Resumen, desde donde tendrá acceso a los siguientes parámetros:

  • Fase CA L1..L3: tensión, corriente, potencia, factor de potencia

  • Totales CA: potencia, energía enviada, energía invertida

  • Energía L1..L3: energía enviada

  • Energía invertida L1..L3: energía invertida

  • Página del dispositivo: resumen de los datos específicos de la conexión y del hardware, con la opción de asignar un nombre personalizado al contador

VM-3P75CT_GX_Device_Info.svg
VM-3P75CT_GX_Device_Info_2.svg

4.1. Códigos LED

El VM-3P75CT tiene un LED integrado que muestra el estado del contador de energía.

Los estados del LED son los siguientes:

  • Parpadeo rápido alternando entre verde y rojo: Modo cargador de arranque/actualización.

  • Verde fijo: Todo bien, modo de funcionamiento normal.

  • Parpadeo en verde a 1 Hz (50 % del ciclo de trabajo): Identificación de la unidad. Se detiene tras 60 s.

  • Apagada durante 3 segundos, encendida durante otros 10 segundos y apagada otra vez mientras se pulsa el botón de reinicio durante 15 segundos aproximadamente: Restablecer valores de fábrica.

  • Apagado y encendido inmediatamente después de pulsar brevemente el botón de reinicio: Reinicio del dispositivo.

  • Rojo fijo: El LED se mantendrá encendido en rojo su hay un error.

  • Pulso rojo corto: Cada pulso corresponde a una cantidad específica de energía que pasa por el contador. Estos impulsos representan incrementos como 0,01 kWh, 0,1 kWh o 1 kWh.